martes, 8 de junio de 2010

EXPOSICIÓN DE NUESTRO TRABAJO

En un principio pensamos presentarlo en video pero debido a fallos de la calidad de imagen no ha sido posible.
Así que aquí les dejamos imágenes, lo más detalladamente posible.


Plano general de la casa
Entrada de vehículos
Pista de tenis
Piscina
Casa izq
Casa frente
Casa derch
Entrada
Salón
Detalle del cuadro
Cocina
Vitroceramica/Comedor
Cuarto de Baño
Dormitorio con perspectiva

Google SketchUp 7. Búsqueda del software

Para este trabajo, desde un principio me decidí por el diseño de casas, tanto de interior como de exterior.
Comencé a informarme en blogs y páginas de descargar de freeware pero no encontre ninguno que me gustara( demasiado sencillos o en inglés). Aunque el SweetHome si parecia ser un buen sofware, tras la descargar e intentar probarlo no me dejaba visualizarlo por un problema de la visualización 3D, asi que también lo descarté.
Pasé a investigar sobre diseño de ropa, rostros y personas en 3D pero ninguno tenia licencia freeware, por lo que no me dejaba suficiente margen para realizar el trabajo. Sin enmbargo encontré una mezcla entre ambos tipos de programa: de diseño en 3D, pero que se podia diseñar lo que se quisiese, desde una silla hasta una casa. Era el Google Sketchup 7.
Este programa me dio total libertad para diseñar una casa, tanto exteriormente como su interior. Sin limitaciones, pudiendo crear hasta el más minimo detalle a mi gusto, como un bote de champú en la bañera partiendo totalmente de cero.
Aunque todas estas libertades tenian el inconveniente de su complejidad. Busqué en google información sobre su manejo y encontre unos videos con los que me supe entender con el programa.

Herramientas

CONCEPTOS BÁSICOS

En este video se explican las diferentes herramientas de Sketchup, pero como esta hecho en Ingles vamos a describirlas para facilitar la informacion a todas las persona quieran aprender a utilizar este programa.
http://www.youtube.com/watch?v=xqcL-xPC-Ys


Las herramientas básicas son:
  1. Seleccionar con la cual podremos escoger los objetos que deseamos.
  2. Orbitar Para elegir la posición y perspectiva que queremos.
  3. El Zoom Permite acercar y alejar la vision.
  4. Desplazar Para movernos con facilidad por la plantilla.
  5. Pintar Se utiliza para aplicar materiales
  6. Borrar Para eliminar geometrías y reunificar caras


DIBUJAR FORMAS


Una vez conocidas las herramientas básicas, queda por aprender el uso de aquellas que te permiten recrear tus ideas sobre la plantilla. Se utiliza para crear, intersecar o dividir una cara u otra línea

Son:
  1. Línea
  2. Arco

  3. Mano alzada

  4. Rectángulo

  5. Círculo

  6. Polígono


HERRAMIENTAS DE MODIFICACION

Habiendo realizado el dibujo esperado Sketchup nos ofrece una serie de herramientas para poder darle forma en un plano tridimensional a estos.


Estas Herramientas son:
  1. Mover Se utiliza para mover, distorsionar y copiar.
  2. Empujar/ tirar Se utiliza para ampliar y contraer geometrías.
  3. Rotar
  4. Sígueme Se utiliza para duplicar un diseño a lo largo de un recorrido.
  5. Escala
  6. Equidistancias

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Unas de las cosas por la que elegimos este programa fue la libertad de manejo, por lo que tiene muchos elementos complemetarios. Alguno de ellos son:


-Sombras y luces: te permite añadir estos elementos para darle mayor realismo a tus creaciones.

-Adaptar fotografías: te permite añadir de tu PC imágenes a tu proyecto, para crear nuevas tecturas y materiales.

-Cámara: esta herramienta te permite observar tu proyecto desde diferentes ángulos y perpectivas.

-Componentes: te permite añadir elementos mas detallosos. En nuestro trabajo pudimos añadir objetos tan realistas como el coche y la moto.



Para profundizar más en las funciones de este programa le dejamos un enlace de interés:

http://sketchup.google.com/support/?hl=es

Proyecto (1ª parte)

Habiendo investigado sobre el uso y las aplicaciones de google Sketchup comenzamos construyendo una casa. Todos los elementos visibles en las siguentes fotografía se han obtenido a base de esfuerzo y paciencia, usando como elemento fundamental e inicial, las cajas, de las cuales hemos podido sacar todo cuanto cabe en nuestra imaginación.





A continuación vamos a mostrar diferentes imeagenes con todos los pasos a seguir.


1ª Parte:


Primero dibujamos a base de figuras geométricas en la plantilla, definiendo la silueta de la estructura a formar.


2ª Parte:


Damos relieve a las delineaciones mediante la herramienta empujar/tirar estableciendo la altura deseada.

3ª Parte:


Mediante el uso de las diferentes herramientas ( apoyandonos mayoritariamente en empujar/tirar y en las de dibujo) vamos dando forma a la casa, creando muebles, estructuras, ventanas, puertas, escaleras, lámparas, etc...



Decidimos darle un diseño moderno y natural sin sobrecargar el ámbiente para que el trabajo realizado pudiera verse con facilidad.


4ª Parte:


Para finalizar damos color a toda la casa mediante la herramienta pintar, la cual nos permite dar una diferentes tonalidades y textura a los diferentes objetos



Seguidores